20 y 21 de septiembre de 2025
VII CONCURSO REGIONAL DE PLASTIMODELISMO
Organizado por la Asociación Plastimodelistas del Oeste, se realizó una exposición de doble jornada en el Museo
Cada dos años, la Asociación Plastimodelistas del Oeste (APO) organiza y lleva a cabo el Concurso Regional de Plastimodelismo en el Museo Nacional de Aeronáutica (MNA). En esta oportunidad, tras dos jornadas de capacitación de jurados y meses de difusión de la actividad entre aficionados del área, se realizó el evento en dos jornadas: el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre.
Durante el primer día, se recibieron los trabajos de los inscriptos y se expusieron, en el Salón de Usos Múltiples del MNA, más de 200 piezas bajo la temática medios polares. En el hangar principal, se dispusieron stands de venta de artículos relacionados al hobby y se hicieron presentes integrantes del Sistema de Reserva de la Fuerza Aérea Argentina, el Grupo Técnico de Restauraciones Aeronáuticas (GTRA) y recreacionistas de la Segunda Guerra Mundial con sus stands alusivos a su actividad.
Asimismo, en el microcine se desarrollaron dos charlas relacionadas a la temática del evento. La primera, brindada por el ingeniero aeronáutico Pedro Wikarczuk, titulada “La exploración aérea en la Antártida”. La segunda, impartida por el suboficial mayor “VGM” retirado Juan Carlos Luján, presidente de la Fundación Marambio, con el nombre “Antes y después de la fundación de la Base Marambio”. Al finalizar las mismas, se presentó el libro "Dagger & Finger en Argentina” por parte de la Editorial Avialatina, el comodoro VGM (R) Napoleón Martínez y el vicecomodoro Cristian Giacaglia.
Por la tarde del segundo día, los integrantes de la Asociación de Plastimodelistas del Oeste anunciaron a los ganadores del Concurso por categoría y realizaron el cierre de la jornada.
Raúl Wright, presidente de APO, manifestó que “el concurso fue muy bueno y contamos con una cantidad aproximada de 270 trabajos de muy alto nivel. En esta oportunidad, gracias a la capacitación de los jurados, ya al mediodía del domingo teníamos elegidos a los ganadores de las distintas categorías, hecho que no sucede habitualmente. (…) Toda la organización fue muy buena y el Museo, como siempre, apoyó y el personal estuvo predispuesto a colaborar”.
“El próximo concurso deberíamos realizarlo en el año 2027, pero hemos cedido la fecha a otra asociación para poder desarrollarlo durante el 2028, en coincidencia con el 25 aniversario de APO”, finalizó Raúl.
Fotos: Diego Ledesma