En una nueva jornada de historia aeronáutica se conmemoró la creación del primer organismo que sentó las bases de la Fuerza Aérea Argentina como arma independiente
El sábado 23 de agosto, se realizó en las instalaciones del Museo Nacional de Aeronáutica (MNA) la Jornada de Historia Aeronáutica titulada “Creación de la Secretaría Aeronáutica – Especial 80 años/ 1912-1945”, que trató sobre la génesis de la aeronáutica nacional.
El evento contó con la presencia del Secretario General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Ricardo Cappabianca, acompañado por el director del MNA, comodoro (R) Javier Fernández, personal militar en actividad y retirados, veteranos de guerra de Malvinas, invitados especiales y visitantes.
Los responsables de la organización fueron el jefe del Departamento Investigaciones Históricas del Museo, suboficial mayor (R) Walter Bentancor, y el titular del Departamento Extensión Educativa, suboficial ayudante Mauricio Suárez.
El suboficial Bentancor dio la bienvenida a los presentes y cedió la palabra al director del Museo quien expresó que “estas actividades se realizan para que el Museo sea un espacio que multiplique no solamente lo que podemos ver en los hangares, sino también la historia detrás de cada una de las aeronaves”.
Luego, se proyectó un video que, a modo visual, resume la historia de la aeronáutica nacional desde 1912, con la creación de la Escuela de Aviación Militar en El Palomar, hasta 1945, con la creación de la Secretaría Aeronáutica.
Las exposiciones se dividieron en dos partes. Durante la mañana se desarrolló la primera, en la cual brindaron sus alocuciones el brigadier (R) Hugo Di Risio (“Una visión muy particular de la creación de la Secretaría de Aeronáutica”), el capitán Gerardo Moreno ( “La Aeronáutica Militar Argentina y sus emblemas distintivos”), el suboficial Suárez (“Fábrica Militar de Aviones, proyectos y realidades”) y el suboficial Bentancor (“Configuración del cuadro de Suboficiales, las tres vertientes”).
Asimismo, durante la jornada se exhibieron pertenencias del primer secretario de aeronáutica, brigadier Bartolomé de la Colina, cedidas para la ocasión por la Biblioteca Nacional de Aeronáutica.
En el descanso, al mediodía, se presentó la Orquesta de Concierto “Mayor Armando Nalli” de la Fuerza Aérea Argentina con un variado repertorio para el disfrute de todos los presentes.
En la segunda parte de la Jornada, durante la tarde, expusieron sus presentaciones los señores Alejandro Vidal (“Aeronáutica Militar Argentina. Génesis y evolución hasta su autonomía institucional”), Gustavo D’Antiochia (“Nacimiento del Aeropuerto Ezeiza Ministro Pistarini”), Alejandro Álvarez (“Una nueva era en la aviación civil y comercial”) y Oscar Croce (“Se levanta a la faz de América un Arma Aeronáutica de subsónica acción”).
También, asistieron a la jornada aspirantes de la Escuela de Suboficiales Ezeiza, motivo por el cual el comodoro Fernández finalizó el día con palabras motivadoras: “Les aseguro que el brigadier De La Colina en todos sus días de trabajo nunca pensó que sus uniformes iban a estar aquí expuestos; estaba trabajando siguiendo una orden dada por su estructura de comando. Pero un día también ingresó a un instituto de formación y tal vez no tenía muy en claro lo que iba a hacer en su vida. Pasaron 80 años y hoy lo recordamos porque él cumplió con lo que se le ordenó y fue más allá. Jóvenes: proyéctense hacia a dónde quieren estar y, en el futuro, si alguien habla de ustedes que sea por el corazón, el alma y el interés que ustedes ponen para lograr ese resultado”.
Como conclusión, el suboficial Bentancor afirmó que “manteniendo el espíritu de estas jornadas de historia aeronáutica organizadas desde hace tres años por los Dptos. Capacitación e Investigaciones Históricas del MNA, difundiendo nuestra rica historia aeronáutica, estamos felices por el resultado alcanzado en esta última, dedicada a conmemorar los 80 años de la creación de la Secretaría de Aeronáutica y de la Fuerza Aérea como arma totalmente independiente. Agradecemos la presencia de los disertantes y del público presente, quienes brindaron un marco especial para este acontecimiento”.