INICIO INSTITUCIONAL EL MUSEO NOTAS DE INTERÉS BIBLIOTECA SERVICIOS CONTACTO


EL MUSEO PRESENTE EN EL 43° ANIVERSARIO DEL BAUTISMO DE FUEGO DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA EN MALVINAS


 

Los aviones A4-B (C-207) y A4-C (C-322) del MNA dieron el marco histórico a la ceremonia.

.El jueves 1° de mayo, el Museo Nacional de Aeronáutica participó de la ceremonia central por el 43° Aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina en el Conflicto del Atlántico Sur con los legendarios aviones A4-B (C-207) y A4-C (C-322).

Colocados en la plataforma militar de la Base Aérea Militar Morón, dieron el marco histórico y emotivo al acto y trajeron muchos recuerdos a los pilotos que los volaron en la Guerra, quienes finalizada la ceremonia se fotografiaron junto a ellos.

En este día tan importante para la Institución, se destacó el personal de la División Mantenimiento Técnico del Patrimonio Aéreo del MNA junto al apoyo de la División Restauración, Preservación y Guarda de Patrimonio del MNA, que con profesionalismo desde tempranas horas de la mañana realizaron el traslado de las aeronaves.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Como parte de los preparativos de la ceremonia y del mantenimiento del patrimonio del Museo, una comitiva de cuatro suboficiales de la V Brigada Aérea, de Villa Reynolds, San Luis, viajó hasta Morón para realizar el service de los tres A4 del Museo. Agradecemos al Suboficial Auxiliar Pedro Sacci, a los Cabos Principales Nicolás Veneciano y Jesús Sánchez y al cabo primero Matías Morales por su colaboración.

En palabras Veneciano: “Vinimos dos escuadrones distintos: el Escuadrón Talleres – Sección estructuras y gente de la primera línea de A4-AR, que se encargan de hacer el montaje y desmontaje de superficies y de montantes con respecto al avión. Nosotros nos encargamos del cambio de ruedas, neumáticos e inflado. Sí o sí necesitamos de las dos especialidades para trabajar en conjunto y solucionar lo que vinimos a hacer”.

Con respecto a las diferencias entre las aeronaves en actividad (A4-AR) y las piezas del Museo (A4-B y A4-C), explicó que “el avión que tenemos en Reynolds utiliza un tipo de neumático y de cubiertas diferentes y otro tipo de masa que los modelos que tienen aquí. Lo que tuvimos que hacer fue ubicar las cámaras nuestras en las cámaras de estos aviones y ahí se presentaron dificultades, pero salimos airosos”.

El Cabo Principal Sánchez, hijo de un veterano de guerra, manifestó que colaborar desde su tarea función en la ceremonia del 1° de mayo, “tanto en lo personal como hijo y como personal militar me toca demasiado. Para mí es muy lindo poder colaborar con esta causa que sirve para recordar a los veteranos y a los héroes que han quedado en Malvinas”.

 

 

 

DEPARTAMENTO RELACIONES PÚBLICAS MNA. 6-05-2025

 

 

 

 Av. Eva Perón 2200 - Morón - Buenos Aires - Argentina

  (+54 11) 4697-9780

  5491176555291